El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un documento de mucha importancia y que deben poseer las personas extranjeras que quieran residir en España.
El objetivo del NIE es identificar a los ciudadanos extranjeros. Se trata de un número único, personal y exclusivo, de carácter secuencial, formado por una letra, siete números y un código de verificación.
Desde nuestra página web, te vamos a contar todos los entresijos de este documento y te daremos unas instrucciones adecuadas y muy fáciles para poder renovarlo sin ningún problema. A continuación puedes ver las opciones que te ofrecemos acerca de este documento tan importante.
Para poder renovar el NIE presencialmente, nos va a hacer falta pedir cita previa. Te contamos como pedir dicha cita de forma online, de la forma mas sencilla posible y para las principales localidades de España:
Requisitos para poder renovar el NIE
De manera general, estos los requisitos que existen hoy en día para renovar el NIE:
- Ser mayor de edad, o aportar los documentos de identidad de uno de los padres o tutores legales si se es menor de edad.
- Contar con todos y cada uno de los documentos que se solicitan.
- Tener una justificación que sea válida para solicitar la renovación.
- Solicitar una cita previa de forma online.
- Realizar la solicitud en un plazo de como máximo 60 días antes de que caduque el NIE en cuestión.
¿Qué documentos se necesitan para renovar el NIE?
A la hora de renovar el NIE, son necesarios unos cuantos documentos que detallamos a continuación:
- El Documento-solicitud EX15 completado, incluyendo la dirección, y firmado por el solicitante.
- DNI o pasaporte válido y en vigor, según la nacionalidad del solicitante del NIE, tanto el original como también fotocopia.
- Un escrito sobre el motivo que justifica la necesidad de renovarlo, emitido por alguien que tenga autoridad para ello, como por ejemplo un notario, un futuro empleador, un agente de seguros o un gerente de un banco.
- Fotografía de tamaño de carnet.
- Afiliación o alta en la Seguridad Social.
- Justificante del abono de la tasa que corresponda.
En lo referente a los menores de edad, deberán ir acompañados por los padres o un tutor legal, los cuales también deberán presentar su documento de identidad (original y fotocopia).
¿Dónde se renueva el NIE?
La Administración General del Estado es quien se encarga de otorgar el NIE, pero quien lo emite es la DGP (Dirección General de la Policía).
Existen tres maneras diferentes de poder renovar el NIE:
- Presencialmente en la oficina de extranjeros o en la sede de extranjería de cada ciudad en concreto. Es necesario pedir cita previa.
- Por correo, desde una oficina de correos, a donde tendremos que llevar la documentación correspondiente para que sea enviada a la oficina de extranjeros correspondiente.
- Por Internet, siendo esta la vía mas rápida y ágil. Para ello, habrá que ingresar en la Sede Electrónica de Administraciones Publicas. Pinchando aquí podrás ver todos los pasos que hay que seguir para renovar el NIE de forma online.
¿Cuánto cuesta renovar el NIE?
Las tasas por la renovación del NIE son las siguientes a día de hoy:
- En el caso de que sea una residencia temporal, la cantidad a abonar será de 15,76 euros.
- Si se trata de una residencia permanente o de larga duración, el coste del trámite de renovación del NIE es de 21,02 euros.